[HowTo] Desplegar Microsoft Dynamics AX 7 en Azure
El nuevo Microsoft Dynamics AX, como sabemos, sólo está disponible en su versión para Azure por el momento. En cualquier caso, incluso cuando se publique la versión on-premise los entornos de desarrollo van a ser máquinas virtuales autocontenidas que podemos desplegar en Azure o montar en entornos locales.
Vamos a aprovechar que hoy Scott Guthrie (Executive VP Microsoft Cloud and Enterprise) ha anunciado la disponibilidad de la la preview pública durante la Convergence 2015 EMEA en Barcelona, para a ver cómo desplegar una de esas máquinas de desarrollo/demo y empezar a echar un vistazo a la plataforma, es muy fácil.
Empezamos, como no puede ser de otra forma, en Lifecycle Services, sección Cloud-hosted environments, y seleccionamos Add. A partir de aquí seguimos el sencillo asistente para indicar el tipo de máquina que queremos desplegar, y en el último caso indicamos Azure como plataforma de despliegue. También odríamos elegir Locally para descargar el disco duro virtual de la máquina e instalarla en nuestros propios servidores.
[gallery columns="4" link="file" ids="2612,2615,2614,2613"]
Si seleccionamos Locally, se descarga el disco duro virtual y acaba el asistente. Si seleccionamos Azure, el asistente continúa y nos pide cuántas máquinas queremos desplegar y el tamaño de las mismas (ver tamaños de Azure aquí). Obviamente, cuanto mayor tamaño mejor rendimiento pero también mayor consumo de nuestros recursos de AX. En esta demo sólo voy a desplegar una máquina de desarrollo. Si elegimos desplegar máquinas de Build a la vez, ésta quedará configurada automáticamente mediante TFS, pero esto lo veremos en otro artículo.
Es posible que esto cambie en el futuro, pero en la versión previa de LCS disponible ahora mismo es necesario pulsar el botón Advanced settings e indicar nuestro login a VSO para que se pueda realizar a configuración del gestor de código fuente. Si no se incluye esta información el despliegue fallará. Podemos echar un vistazo a estas opciones avanzadas que nos permite configurar muchas propiedades de los servicios que se van a desplegar en Azure.
[gallery columns="2" size="medium" link="file" ids="2616,2617"]
El proceso de despliegue tarda un buen rato, dependiendo de cuantas máquinas estemos creando. En cualquier caso puede tardar varias horas. Una vez terminado tendremos una página en LCS desde donde podremos realizar diferentes acciones.
Read More »

- Por un lado podemos conectar a la máquina virtual descargando un fichero RDP pulsando sobre el nombre de la máquina, desde donde podremos ejecutar las herramientas de desarrollo (Visual Studio).
- En la página se nos muestran los usuarios y contraseñas utilizadas para el usuario Administrador.
- Podemos iniciar y detener el entorno cuando queramos para ahorrar recursos de Azure mientras no la utilicemos.
- Ofrece información sobre todos los recursos desplegados, que también podemos consultar desde el portal de administración de nuestra suscripción de Azure.
- Pero lo más importante es que nos permite conectar directamente en el AX hospedado en este entorno. Recordad que AX es ahora una web, así que podemos conectar directamente a estas aplicaciones mediante el navegador web utilizando los enlaces disponibles en esta página (Login to Dynamics AX7, Login to Dynamics Retail, Login to Cloud Point of Sale) con los usuarios indicados.